ArcGIS Services Directory

Legend (APLICACIONES/tematica_400)

Localidades Urbanas Grandes Metrópolis (0)
Más de 1,000,000 hab.
Localidades Urbanas Medianas (1)
100,000 - 999,999 hab.
Localidades Urbanas Pequeñas (2)
15,000- 99,999 hab.
Localidades Semiurbana (3)
2,500 a 14,999 hab.
Localidades Rurales (4)
1 - 2,500 hab.
Poblacion indígena- familias lingüisticas (5)
Álgica
Yuto-Nahua
Cochimí-Yumana
Seri
Oto-Mangue
Maya
Totonaco-Tepehua
Tarasca
Mixe-Zoque
Chontal- Oaxaca
Huave
Plantas potabilizadoras (6)
Plantas de tratamiento de aguas residuales municipales (7)
Red de monitoreo de calidad del agua (8)
Primaria
Secundaria
Estudios Especiales
Red de Referencia de Agua Subterránea
Capacidad de almacenamiento en presas (9)
Menor de 300
300 - 1000
1001 - 4000
Mayor de 4000
Ríos Principales (10)
Población urbana (11)
Municipios urbanos (12)
Índice de desarrollo humano (13)
Alto
Medio
Bajo
Grado de marginación (14)
Muy alto
Alto
Medio
Bajo
Muy bajo
Situación de acuíferos (15)
Sobreexplotado
Intrusión marina
Salinización de suelos y aguas salobres
Sobreexplotado con intrusión marina
Sobreexplotado con salinización de suelos y aguas salobres
Sobreexplotado con intrusión marina y con salinización de suelos y aguas salobres
Sin registro de condición
Rocas (16)
Ígnea extrusiva
Ígnea intrusiva
Metamórfica
Suelo
Sedimentaria
Volcanosedimentaria
Peligros geomorfológicos (17)
Abarrancamiento
Acumulación eólica
Corrimiento de tierras
Inundación en cuenca
Inundación en llanura de desborde
Inundación en llanura de lacustre
Inundación en llanuras costera
Sin fenómeno
Vegetación primaria (18)
AREAS SIN VEGETACION APARENTE
BOSQUE DE CONIFERAS
BOSQUE DE ENCINO
BOSQUE MESOFILO DE MONTANA
MATORRAL XEROFILO
OTROS TIPOS DE VEGETACION
PASTIZAL
SELVA CADUCIFOLIA
SELVA ESPINOSA
SELVA PERENNIFOLIA
SELVA SUBCADUCIFOLIA
VEGETACION HIDROFILA
Uso de suelo y vegetación serie IV - 2007 (19)
BOSQUE DE CONÍFERAS
BOSQUE DE ENCINO
BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA
ESPECIAL (OTROS TIPOS)
MATORRAL XEROFILO
NO APLICABLE
PASTIZAL
SELVA CADUCIFOLIA
SELVA ESPINOSA
SELVA PERENNIFOLIA
SELVA SUBCADUCIFOLIA
SIN VEGETACIÓN APARENTE
VEGETACIÓN HIDRÓFILA
VEGETACIÓN INDUCIDA
Uso de suelo y vegetación serie V - 2013 (20)
BOSQUE DE CONÍFERAS
BOSQUE DE ENCINO
BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA
MATORRAL XERÓFILO
OTROS TIPOS DE VEGETACIÓN
PASTIZAL
SELVA CADUCIFOLIA
SELVA ESPINOSA
SELVA PERENNIFOLIA
SELVA SUBCADUCIFOLIA
SIN VEGETACIÓN APARENTE
VEGETACIÓN HIDRÓFILA
VEGETACIÓN INDUCIDA
Sin cambio aparente en la cubierta forestal (21)
Otros cambios en la cubierta forestal (22)
Posible deforestación (23)
Posible degradación (24)
Erosión hídrica (25)
Erosión eólica (26)
Causas de la degradación predominante química (27)
Perdida de fertilidad
Eutroficación
Contaminacion
Salinización
Nivel predominante de degradación del suelo (28)
Ligera
Moderada
Severa
Extrema
Procesos de degradación predominante (29)
Erosión Eólica
Erosión Hídrica
Degradación Física
Degradación Química
Suelos dominantes (30)
Acrisol
Alisol
Andosol
Arenosol
Chernozem
Calcisol
Cambisol
Durisol
Fluvisol
Ferralsol
Gleysol
Gypsisol
Histosol
Castañozem
Leptosol
Luvisol
Lixisol
Nitisol
Phaeozem
Planosol
Plinthosol
Regosol
Solonchak
Solonetz
Umbrisol
Vertisol
Ecorregiones nivel I (32)
California Mediterránea
Desiertos de Ámerica del Norte
Elevaciones Semiáridas Meridionales
Grandes Planicies
Selvas Cálido-Húmedas
Selvas Cálido-Secas
Sierras Templadas
Ecorregiones nivel II (33)
1. Altiplanicie Mexicana
2. California Mediterránea
3. Depresiones Intermontañas
4. Desiertos Cálidos
5. Piedemonte de la Sierra Madre Occidental
6. Planicie Costera y Lomeríos Húmedos del Golfo de México
7. Planicie Costera y Lomeríos del Pacífico Sur
8. Planicie Costera y Lomeríos del Soconusco
9. Planicie Costera, Lomeríos y Cañones del Occidente
10. Planicie Noroccidental de la  Península de Yucatán
11. Planicie Costera de Texas-Louisiana
12. Planicie Semiárida de Tamaulipas-Texas
13. Planicie y Lomeríos de la Península de Yucatán
14. Planicies Costeras y Lomeríos Secos del Golfo de México
15. Planicies y Lomeríos del Occidente
16. Sierra Madre Centroamericana y Altos de Chiapas
17. Sierra Madre Occidental
18. Sierra Madre Oriental
19. Sierra Madre del Sur
20. Sierra de Los Tuxtlas
21. Sierra y Planicies de El Cabo
22. Sistema Neovolcánico Transversal
Cuerpos de agua
Ecorregiones nivel III (34)
01. Archipiélago Madreano
02. Bosque de Coníferas, Encino y Mixtos de los Altos de Chiapas
03. Bosques de Coníferas, Encino y Mixtos de la Sierra Madre Centroamericana
04. Bosques de Coníferas, Encino y Mixtos de la Sierra Madre Oriental
05. Bosques de Coníferas, Encino y Mixtos de la Sierra Madre del Sur de Guerrero y Oaxaca
06. Bosques de Coníferas, Encino y Mixtos de la Sierra Madre del Sur de Jalisco y Michoacán
07. Bosques de Coníferas, Encinos y Mixtos de la Sierra Madre Occidental
08. Bosques de Encino, Chaparral y Matorral Costero Californiano
09. Bosques de Pino y Encino de las Montañas de Baja California y Sur de California
10. Cañón y Planicie de Tehuantepec con Selva Caducifolia y Selva Espinosa
11. Depresión Central de Chiapas con Selva Caducifolia
12. Depresión del Balsas con Selva Caducifolia y Matorral Xerofilo
13. Desierto Chihuahuense
14. Desierto Sonorense
15. Desierto de Baja California
16. Lomeríos con Selva Perennifolia
17. Lomeríos de Sonora y Sinaloa y Cañones de la Sierra Madre Occidental con Matorral Xerófilo y Selva Caducifolia
18. Lomeríos del Sur de la Península Yucateca con Selva Perennifolia
19. Lomeríos y Piedemontes del Pacífico Sur Mexicano con Selva Espinosa
20. Lomeríos y Planicies del Interior con Matorral Xerófilo y Bosque Bajo de Mezquite
21. Lomeríos y Sierras con Bosques de Coníferas, Encino y Mixtos del Centro de México
22. Lomeríos y Planicies Costeras de Nayarit y Jalisco con Selva Perennifolia
23. Piedemontes y Planicies con Pastizal, Matorral Xerófilo y Bosques de Encino y Coníferas
24. Planicie Costera Sinaloense con Selva Espinosa
25. Planicie Costera con Selva Espinosa
26. Planicie Costera de Nayarit y Sinaloa con Selva Espinosa
27. Planicie Costera del Golfo de México con Selva Perennifolia
28. Planicie Noroccidental de Yucatán con Selva Caducifolia
29. Planicie Occidental Yucateca con Selva Caducifolia
30. Planicie Oriental Yucateca con Selva Perennifolia
31. Planicie de la Costa Occidental del Golfo
32. Planicie y Lomeríos Costeros del Soconusco con Selva Perennifolia
33. Planicie y Lomeríos de los Cabos con Selva Caducifolia y Matorral Xerófilo
34. Planicies del Sur de Texas / Planicies y Lomeríos Interiores con Matorral Xerofilo y Bosque de Encino
35. Planicies y Piedemontes del Interior con Pastizal y Matorral Xerófilo
36. Sierra de La Laguna con Bosques de Encino y Coníferas
37. Sierra de los Tuxtlas con Selva Perennifolia
38. Sierra y Lomeríos con Selva Caducifolia y Bosque de Encino
39. Valles y Depresiones de Oaxaca y Puebla con Selva Caducifolia y Matorral Xerófilo
Cuerpo de Agua
Áreas naturales protegidas federales (35)
Área de Protección de Flora y Fauna
Área de Protección de los Recursos Naturales
Monumento Natural
Parque Nacional
Reserva de la Biosfera
Santuario
Unidades de manejo para el aprovechamiento sustentable de la vida silvestre (36)
Áreas de importancia para la conservación de las aves (37)
Sitios prioritarios terrestres para la biodiversidad (38)
Extrema
Alta
Media
Regiones hidrológicas prioritarias para la biodiversidad (39)
Regiones terrestres prioritarias para la biodiversidad (40)
Climas (41)
Cálido húmedo
Cálido subhúmedo
Frio
Muy seco o seco desértico
Seco y semiseco
Templado húmedo
Templado subhúmedo
Regiones hidrológicas (42)
1, B.C. Noroeste
2, B.C. Centro Oeste
3, B.C. Suroeste
4, B.C. Noreste
5, B.C. Centro Este
6, B.C. Sureste
7, Rio Colorado
8, Sonora Norte
9, Sonora Sur
10, Sinaloa
11, Presidio-San Pedro
12, Lerma Santiago
13, Huicicila
14, Rio Ameca
15, Costa de Jalisco
16, Armeria-Coahuayana
17, Costa de Michoacan
18, Balsas
19, Costa Grande de Guerrero
20, Costa Chica de Guerrero
21, Costa de Oaxaca
22, Tehuantepec
23, Costa de Chiapas
24, Bravo Conchos
25, San Fernando Soto La Mar
26, Panuco
27, Norte de Veracruz
28, Papaloapan
29, Coatzacoalcos
30, Grijalva-Usumacinta
31, Yucatan Oeste
32, Yucatan Norte
33, Yucatan Este
34, Cuencas Cerradas del Nte
35, Mapimi
36, Nazas Aguanaval
37, El Salado
Cuencas (43)
Arreica
Endorreica
Exorreica
Disponiblidad natural media (milónes de m3) (44)
Menor de 5  000
5 001 - 10 000
10 001 -  20 000
20 001 - 50 000
Mayor a 50 001
Grado de presión del recurso agua (45)
Muy fuerte ( < 100% )
Fuerte ( 41% -100% )
Media fuerte (20% - 40%)
Moderada ( 10% - 19%)
Escasa ( >10%)
Cuerpos de Agua (46)
Ordenamiento general del territorio por prioridad de atención (47)
MUY ALTA
ALTA
MEDIA
BAJA
MUY BAJA
Ordenamiento general del territorio por política (48)
1. Preservación
2. Preservación y protección
3. Preservación, protección y aprovechamiento sustentable
4. Preservación y aprovechamiento sustentable
5. Preservación y restauración
6. Protección, preservación y aprovechamiento sustentable
7. Protección y aprovechamiento sustentable
8. Protección, aprovechamiento sustentable y restauración
9.   Aprovechamiento sustentable
10. Aprovechamiento sustentable y preservación
11. Aprovechamiento sustentable, preservación y restauración
13. Aprovechamiento sustentable, protección y restauración
14. Aprovechamiento sustentable, protección, restauración y preservación
15. Aprovechamiento sustentable y Restauración
16. Restauración, preservación y aprovechamiento sustentable
17. Restauración, protección y aprovechamiento sustentable
18. Restauración y aprovechamiento sustentable
Supported Interfaces:   REST