Región (0)
 |
Caribe |
 |
Mesoamérica |
 |
Suramérica |
|
Países (1)
|
Número de hijos por mujer-Región (2)
|
Número de hijos por mujer-País (3)
 |
1.5 - 1.8 |
 |
1.9 - 2.3 |
 |
2.4 - 2.9 |
 |
3.0 - 4.2 |
|
Crecimiento de la población por región (4)
|
Crecimiento de la población por país (5)
 |
-0,9 - 0,0 |
 |
0,1 - 0,5 |
 |
0,6 - 1,4 |
 |
1,5 - 2,4 |
|
Número de habitantes 2010-Región (6)
|
Número de habitantes 2010-País (7)
 |
6 - 1344 |
 |
2730 - 7621 |
 |
9899 - 17133 |
 |
29043 - 46299 |
 |
110675 - 195498 |
|
Desidad de población 2010-Región (8)
|
Desidad de población 2010-País (9)
 |
594 - 1667 |
 |
132 - 447 |
 |
56 - 101 |
 |
25 - 50 |
 |
3 - 23 |
|
Proporción de la superficie cubierta por bosques (10)
 |
12 % - 25.7 % |
 |
25.8 % - 45.0 % |
 |
45.1 % - 61.0 % |
|
Proporción de áreas terrestres y marinas protegidas (11)
 |
6.78% - 8.34% |
 |
8.35% - 13.87% |
 |
13.88% - 19.93% |
 |
19.94% - 38.66% |
|
Porcentaje de proyectos autorizados para la utilización de recursos genéticos que generan beneficios a nivel nacional (12)
|
Proporción de recursos hídricos utilizados (13)
|
Extracción pesquera_Toneladas (14)
 |
16,500 - 30,401.4 |
 |
30,401.5 - 249,566 |
 |
249,566.1 - 1,349,243 |
 |
1,349,243.1 - 6,983,461 |
|
Proporción de la población con acceso a servicios de saneamiento mejorados (15)
 |
61.06 % |
 |
89.6 % |
 |
89.7 % |
 |
93 % |
 |
95.8 % |
|
Proporción del territorio nacional que cuenta con planes de ordenamiento territorial (16)
 |
5.4 % - 23.8 % |
 |
23.9 % - 50 % |
 |
50.1 % - 98.5 % |
|
Cambio anual en el uso de la tierra (17)
|
Áreas afectadas por procesos de degradación (18)
 |
15.7 % |
 |
16.9 % |
 |
21.5 % |
 |
27.8 % |
 |
33.5 % |
 |
34.6 % |
 |
40 - 60 % |
 |
44.9 % |
|
Emisiones del dióxido de carbono totales per cápita y en relación al PIB - Toneladas (19)
 |
84,383 - 146,948,599 |
 |
146,948,600 - 492,862,158 |
 |
492,862,159 - 1,043,429,600 |
 |
1,043,429,601 - 24,242,760,000 |
|
Proporción de la población con acceso sostenible a fuentes mejoradas abastecimiento de agua potable (20)
 |
78 % - 86 % |
 |
87% - 94 % |
|
Residuos sólidos urbanos depuestos adecuadamente (21)
 |
35.5 % |
 |
46.3 % |
 |
70 % |
 |
85.8 % |
 |
86.74 % |
|
Existencia de comisiones nacionales de emergencias o de grupos de respuesta inmediata (22)
|
Prevalencia del VIH - SIDA entre la población de 15 a 49 años por cada 100 000 hab (23)
 |
0.38 % - 6.6 % |
 |
6.7 % - 16.1 % |
 |
16.2 % - 100 % |
|
Tasa de morbilidad atribuible a enfermedades respiratorias agudas por cada 100 000 hab (24)
 |
0.03 % - 0.94 % |
 |
0.95 % - 3.07 % |
 |
3.08 % - 7.0 % |
 |
7.01 % - 30.2 % |
|
Superficie de áreas verdes urbanas per cápita_ m2/hab (25)
|
Proporción de hogares urbanos que viven en asentamientos precarios (26)
|
Población con ingresos inferiores a un dólar por día PPA (27)
 |
3 % |
 |
3.8 % |
 |
5 % |
 |
5.3 % |
 |
12.6 % |
 |
39.3 % |
|
Tasa de crecimiento del número de pequeñas empresas (28)
 |
0.8 % |
 |
1.8 % |
 |
2.7 % |
 |
27.75 % |
 |
43.8 % |
|
Proporción que representa el gasto público social en el PIB (29)
 |
12.5 % - 14.3 % |
 |
14.4 % - 19.1 % |
 |
19.2 % - 28.7 % |
 |
28.8 % - 52.8 % |
|
Proporción de la población que utiliza combustibles sólidos (30)
 |
1.67 % - 2.50 % |
 |
2.51 % - 9.70 % |
 |
9.71 % - 22.00 % |
 |
22.01 % - 36.87 % |
|
Proporción de energías renovables (31)
 |
7.7 % - 10.7 % |
 |
10.8 % - 26.9 % |
 |
27 % - 44.9 % |
|
Uso de energía por 1000 dólares de PIB por KEP (32)
 |
0.0184 - 69.39 |
 |
69.4 - 190 |
 |
191 - 230,850 |
|
Consumo de clorofluorocarbonos que agotan la capa de ozono_Toneladas (33)
 |
1 - 88.6 |
 |
88.7 - 276.4 |
 |
276.5 - 625.7 |
 |
625.8 - 1,705 |
|
Compañias con certificación ISO 14001 (34)
|
Existencia de instrumentos económicos que se aplican en el país (35)
|
Existencia de programas integrales oficiales de educación ambiental en escuelas (36)
|
Tasa neta de matrícula en la enseñanza primaria (37)
 |
91 % - 93.8 % |
 |
93.9 % - 101.0 % |
 |
101.1 % - 108 % |
|
Informes de estado del ambiente (38)
|
Existencia de consejos nacionales de desarrollo sostenible (39)
 |
no |
 |
si |
|
Sistema estadístico ambiental (40)
|
Región-puntual (41)
|
Países-puntual (42)
|
Proporción de la población con acceso a la recolección de residuos (43)
 |
61.1 % - 64.2 % |
 |
64.3 % - 75.3 % |
 |
75.4 % - 92 % |
|
Eficiencia en el uso del agua en el sector agrícola de riego - m3/ton (44)
 |
152 |
|
Eficiencia en el uso del agua en el sector industrial - m3/millones de pesos/año (45)
 |
2.74 |
|
Porcentaje de efluentes colectado que recibe tratamiento (46)
 |
29.2 |
|
Gasto ambiental como porcentaje del gasto público total (47)
 |
1 % |
|
Proporción de la población que habita en zonas de alto riesgo (48)
 |
13.6 % |
 |
41.4 % |
|
Proporción de cuencas que tienen comités de manejo (49)
 |
0.52 % |
 |
27.4 % |
 |
41.17 % |
 |
100 % |
|
Proporción de empleos verdes (50)
 |
4 |
|
Tasa de morbilidad atribuible a enfermedades de origen hídrico (51)
 |
1.6 % - 5.2 % |
 |
5.3 % - 13 % |
 |
13.1 % - 17.3 % |
|